La ciudad de Buenos Aires recibió este nombre en homenaje a Nuestra Señora De los Buenos Aires, advocación de la Virgen María originaria de Cagliari, Cerdeña, posesión en esa época de la corona de España, y cuyo culto como protectora de los navegantes era muy difundido entre los marinos del Mediterráneo. Si bien en sus comienzos se la nombró como Ciudad de la Trinidad, Puerto de Santa María de los Buenos Aires, poco a poco fue imponiéndose este último nombre, hasta hacer omitir el de la Trinidad que le otorgara Garay. Su primera fundación fue efectuada por Pedro de Mendoza el 2 de febrero de 1536, pero este primer intento de establecer un fuerte en Buenos Aires fue abandonado cinco años más tarde, fundamentalmente por los Conflictos con los nativos. En 1580 Juan de Garay estableció un asentamiento permanente que fue creciendo muy lentamente hasta el año 1776 en que fue designada capital del recién establecido Virreinato del Río de la Plata. A partir de entonces, fue en aumento, económico y demográfico.
La ciudad se encuentra bajo la advocación de San Martín de Tours. Su elección fue llevada a cabo al poco tiempo de fundarse la ciudad por Juan de Garay. El santo, cuya fiesta se celebra el 11 de noviembre, es venerado con un altar de la Catedral Metropolitana y con la iglesia de San Martín de Tours, ubicada en la calle del mismo nombre.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires posee una oferta turística concentrada en los barrios de Balvanera, Palermo, Montserrat, Belgrano, Caballito, Recoleta, Retiro, San Nicolás y San Telmo, la misma gira en base a la historia, su arquitectura de origen europeo, sus museos y el tango como elemento mas destacado de la ciudad.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires